


SUMAR para IGUALAR
Transparencia salarial
Liderazgo empresarial femenino
Contratación de mujeres en sectores masculinizados
Planes de igualdad en empresas
¿Qué es la Brecha salarial?
La brecha salarial es la diferencia existente entre el salario medio de los hombres y las mujeres, una de las principales consecuencias de la desigualdad.
La igual retribución por un trabajo de igual valor se configura como un derecho y principio fundamental.
¿En cuánto se sitúa?
¿Cuáles son las causas de la brecha salarial?
Debemos incidir en una mejor educación y sensibilización social, además de una mayor concienciación empresarial y sindical como elementos transversales para promover el cambio.
Menor retribución por hora:
- Discriminación salarial
- Segregación sectorial y ocupacional
- Techo de cristal
Menor número de horas dedicadas al trabajo productivo:
- Fraude laboral
- Ausencia de corresponsabilidad de cuidados
- Baja tasa de actividad femenina
¿Cómo denunciar?
Denuncia las causas de la brecha
Si eres consciente de que un hombre cobra más que una mujer por un mismo trabajo, observas discriminación por ser mujer en el acceso a un empleo o promoción, hay una aplicación discriminatoria de pluses o tu empresa es mayor de 100 personas y no tiene un plan de igualdad, DENUNCIA.
Denuncia formal
Denuncia anónima


Paso 1
Denuncia


Paso 2
Visita


Paso 3
Requerimiento
Paso 4
Sanción

Algunos ejemplos…
Enlaces de interés
- El libro «El trabajo de igual valor»
- El informe de evaluación. Plan Operativo de Acción 2019-2020 para reducir la brecha salarial
- Inspiring Girls
- Subvenciones para promover el emprendimiento y liderazgo femenino
- Planes de igualdad
- Guía para implantar planes de igualdad
- Morrokotudak: contratación de mujeres en sectores masculinizados
- Jornadas sobre la igualdad de mujeres y hombres en el trabajo
- Congreso de Brecha Salarial
Para más información, consulta el sitio web del Departamento de Trabajo y Empleo